Instituciones que promueven y protegen los Derechos Humanos 3
Las instituciones internacionales y nacionales que promueven y defienden los Derechos Humanos.
Son "los guardianes de la dignidad humana", trabajando incansablemente para garantizar que los derechos humanos sean respetados y protegidos en todo el mundo.
A continuación presento las instituciones:
ACNUDH (Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos)
La función del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se estableció por la Asamblea General en su resolución 48/141 del 20 de diciembre de 1993.
Es encargada principalmente de promover y proteger el disfrute y la plena realización de los derechos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas y en las leyes y tratados
Es encargada principalmente de promover y proteger el disfrute y la plena realización de los derechos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas y en las leyes y tratados
La misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) es trabajar por la protección de todos los derechos humanos para todas las personas, habilitar a las personas en la realización de sus derechos, y ayudar a aquellos responsables de defender dichos derechos a garantizar su aplicación.
Objetivos
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible, garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos, lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible entre otros.
UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación)La UNESCO nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial cuando, en noviembre de 1945, se celebró en Londres, justo al concluir la guerra, una conferencia de las Naciones Unidas para establecer una organización educativa y cultural.
La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO tiene por finalidad promover la cooperación internacional y coordinar programas en los campos de la investigación, los servicios y la creación de capacidad para aprender más acerca de la naturaleza y los recursos de los océanos y las zonas costeras y aplicar esos conocimientos a la mejora de la gestión, el desarrollo sostenible, la protección del medio marino y los procesos de adopción de decisiones de sus Estados miembros.
Objetivo
La UNESCO es un organismo especializado en las Naciones Unidas con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.
OMS (Organización Mundial de la salud)
La Constitución de la OMS entró en vigor el 7 de abril de 1948, fecha que conmemoramos cada año mediante el Día Mundial de la Salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestiones políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de la salud, definida en su Estatuto como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.
Objetivos
Promover la salud.
Preservar la seguridad mundial.
Servir a las personas vulnerables.
Ampliar la cobertura sanitaria universal.
Responder a las emergencias sanitarias.
Establecer normas.
Articular opciones de política basadas en la evidencia.
Prestar apoyo técnico a los países.
Vigilar las tendencias sanitarias mundiales.
OIT (Organización nacional del trabajo)
Fue fundada el 11 de abril de 1919, en el marco de las negociaciones del Tratado de Versalles. Su Constitución, sancionada en 1919, se complementa con la Declaración de Filadelfia de 1944.
La OIT se encarga de desarrollar y supervisar el uso de las normas internacionales de trabajo que se convierten en convenciones y recomendaciones. Estas normas cubren todos los aspectos del mundo del trabajo, y establecen principios básicos y derechos con el fin de garantizar un trabajo digno para todos los ciudadanos.
El objetivo de la OIT es responder a las necesidades de los hombres y mujeres trabajadores al reunir a gobiernos, empleadores y trabajadores para establecer normas del trabajo, desarrollar políticas, promover la justicia social y los derechos laborales, humanos a nivel internacional y concebir programas.
UNEP (Naciones Unidas para el Medio Ambiente)
Fue creado en el 5 de junio de 1972 para promover la cooperación ambiental y Una calidad de vida sostenible.
La UNEP, o Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, es un organismo de la ONU que se encarga de coordinar y supervisar el estado del medio ambiente a nivel mundial. Su misión es proporcionar liderazgo y alentar el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos a mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.
El objetivo de la UNEP es liderar y fomentar el trabajo conjunto para cuidar el medio ambiente. Su misión es inspirar, informar y capacitar a las naciones y a los pueblos para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.
PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo)
El PNUD, tal como se le conoce en la actualidad, fue creado en 1965 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es una red mundial que trabaja para: Erradicar la pobreza, Reducir las desigualdades, Fomentar la resiliencia, Poner fin al cambio climático, Construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.
Ayudan a los países a desarrollar políticas, alianzas, habilidades de liderazgo, capacidades institucionales y resiliencia con el fin de mantener los avances del desarrollo. Además, trabajan para fortalecer los nuevos marcos para el desarrollo, la reducción del riesgo de desastres y el cambio climático.
UNICEF (El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
Fue creado el 11 de diciembre de 1946, para brindar ayuda urgente a los niños y niñas víctimas de las guerras.
Fue creado con este propósito: colaborar con otros para superar los obstáculos impuestos a la niñez por la pobreza, la violencia, la enfermedad y la discriminación. Estamos persuadidos de que, obrando de consuno, podemos impulsar la causa de la humanidad.
Fue creado con este propósito: colaborar con otros para superar los obstáculos impuestos a la niñez por la pobreza, la violencia, la enfermedad y la discriminación. Estamos persuadidos de que, obrando de consuno, podemos impulsar la causa de la humanidad.
Objetivos.
Es la agencia de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfocada en promover los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en México y en el mundo.
UNICEF es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger los derechos de todos los niños, en todas partes, especialmente de los más desfavorecidos, y es la única organización a la cual la Convención sobre los Derechos del Niño se refiere concretamente como fuente de asistencia y asesoramiento especializados.
CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos)
El 6 de junio de 1990, por decreto presidencial de Carlos Salinas de Gortari, se fundó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), constituyéndose como un organismo desconcentrado de dicha Secretaría.
La CNDH, o Comisión Nacional de los Derechos Humanos, es un organismo que se encarga de proteger los derechos humanos en México. Sus funciones principales son:
Garantizar que las instituciones del Estado brinden un recurso efectivo a las víctimas de abusos.
La CNDH tiene por objeto esencial la protección de los derechos humanos, además, lleva a cabo otras actividades como las de observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos.
Muy bien 👍
ResponderBorrarExcelente trabajo 👏
ResponderBorrarTe quedó genial todo
ResponderBorrarQue bonito
ResponderBorrarMuy buen trabajo
ResponderBorrarMuy bonito ☺️
ResponderBorrarMuy bonito trabajo 🫶🏻
ResponderBorrarMuy bonito trabajo 🫶🏻
ResponderBorrarMuy bien 👌🏻
ResponderBorrarBuen trabajo 👍🏻
ResponderBorrarBuen trabajo
ResponderBorrarBuen contenido 👍🏻
ResponderBorrarMe quedo claro
ResponderBorrarBuen trabajo
ResponderBorrar👍🏻👍🏻
ResponderBorrar👍🏻👍🏻
ResponderBorrarMuy buen trabajo
ResponderBorrar